¿Por qué M2M Industrial?
Porque M2M Industrial by Logitek aumenta la eficiencia y rentabilidad de tu empresa.
¿Qué es M2M?
M2M Industrial es la tecnología que nos facilita conocer los cambios que se producen en las máquinas e instalaciones y nos ayuda a tomar las decisiones más adecuadas para reducir costes operativos (energéticos, de mantenimiento, etc…), optimizar procesos de negocio, adecuarse a normativas y dar servicios a las personas. Dicha tecnología se basa en la captura de señales, el control de las máquinas, y la comunicación de todos estos datos utilizando nuevas o existentes infraestructuras de telecomunicaciones – públicas o privadas de una manera eficiente hacia sistemas SCADA o de gestión.
Siendo enormes las oportunidades que esta tecnología nos ofrece, son muchos los retos tecnológicos a superar para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas. Para ello, desde Logitek ponemos a su disposición más de 30 años de experiencia en sistemas de control industrial, las mejores prácticas y estándares de mercado, y las últimas novedades tecnológicas en sistemas Industrial M2M.
¿Qué beneficios aportan las tecnologías M2M?
- REDUCCIÓN DE OPEX
- Reducción de costes energéticos y consumos
- Nos permite conocer los consumos de muestras utilities/máquinas/fábricas dentro de un contexto.
- Nos permite ejecutar órdenes sobre los sistemas consumidores en base a calendarios o contextos.
- Establecer políticas de ahorro energético.
- Reducción costes mantenimiento:
- Ahorro de desplazamientos innecesarios
- Asegurarse que la actuación requiere o no desplazamiento.
- Actuaciones en remoto
- Mayor productividad en las operaciones de mantenimiento y averías.
- Intervención del personal especializado en el problema (mecánico, eléctrico, informático).
- Intervención del personal geolocalizado más próximo al problema.
- Asegurar tiempo exacto de trabajo en los partes de mantenimiento y averías.
- Asistencia al personal de campo por parte de especialistas en remoto (acceso remoto mediante conexión telemática, cámaras para ayuda, etc…).
- Mejora en el mantenimiento productivo.
- Monitorizar funcionamiento de las máquinas (vibraciones, temperaturas, etc…) para conocer anticipadamente qué parte va a fallar y cuándo (p.e. Condition Monitoring).
- Ahorro de desplazamientos innecesarios
- Reducción de costes energéticos y consumos
- OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO
- Monitorización a tiempo real y reporting para la mejor toma de decisiones.
- Incrementar eficiencia.
- Modelos productivos: reconocer patrones de trabajo de nuestros sistemas para anticiparnos a sus efectos.
- COMPLIANCE
- MEJORAR SERVICIOS A LAS PERSONAS